VDI TÉRMINOS Y CONDICIONES

Términos del Servicio 

 

Entre la Empresa de Prestación de Servicios denominada ________________, Rol Único Tributario N° ________________, en adelante “Hosteate” o “La Empresa” indistintamente, representada por ______________________, ____nacionalidad_____, Cédula Nacional de Identidad N°________________, domiciliados ambos en ___________________, comuna de ________________, Santiago de Chile, por una parte y por otra, la persona natural o jurídica debidamente individualizada en la orden de servicio, en adelante “El Cliente”, se ha celebrado el siguiente Contrato de Prestación de Servicios de Data Center.  

PRIMERO. Host es proveedora de Servicios de Internet, entre los que se cuentan: Hosting Compartido, Servidores Virtuales, Servidores Dedicados y Housing, así como otros servicios que en el futuro se pudieran ofrecer, en adelante “Servicios de Data Center”. 

SEGUNDO: Mediante este acto, El Cliente debidamente representado, contrata a Hosteate aceptando a quien la representa y los servicios detallados en la orden de servicio, Cotización y Formulario de Facturación y Contrato y/o Formulario de Carro de Compras indistintamente, con sus respectivas condiciones particulares de uso, precio, vigencia, características técnicas y limitaciones.  

TERCERO: El presente contrato sólo es vinculante para El Cliente y Hosteate, y no se aplica a ningún tercero, incluidos los usuarios finales. 

CUARTO: Detalle de los servicios. Hosteate prestará servicios informátivos a sus Clientes, mediate distintos planes, que contienen Servicios de alojamiento web, Planes Backup, Servicio de creación de ecommerce,  Servicio de marketing digital, Registros de dominio y Certificados de seguridad SSL. 

QUINTO: Tarifa. El precio de la renta de los Servicios de Data Center que se contratan, se encuentra detallado en la orden de servicio, Cotización y/o Formulario de Carro de Compras indistintamente. Este valor se pagará a La Empresa de forma anticipada, dentro de los primeros cinco días a contar de la fecha de contratación o renovación y según el ciclo de pago seleccionado por El Cliente. La empresa emitirá avisos de cobro automáticos de manera de informar y recordar al Cliente respecto de su obligación comercial. El precio se reajustará según el índice del Precio del Consumidor, IPC, una vez al año, en el mes de enero. Si se produjese una variación en los impuestos aplicables a los servicios pactados, Host podrá adaptar sus precios en consecuencia. 

SEXTO: Formas de Pago y Notificación. Los medios de pago se encontrarán siempre publicados y actualizados en la página web de la Empresa y El Cliente podrá acceder directamente a esta información a través del link: http://www._________________ (o sus posibles modificaciones, las que serán previa y debidamente informadas). Se considerará que el pago se ha verificado cuando el referido monto coincida con el aviso de pago que necesariamente deberá dar El Cliente a través de los mecanismos oficiales establecidos por la Empresa: Envío de información a través del formulario de Notificar Pago publicado en la web de la Empresa. 

SÉPTIMO: Facturación. Hosteate emitirá factura o boleta de venta en conformidad con los datos que El Cliente otorgó al momento de contratar. La factura se emitirá y enviará al Cliente por correo electrónico después de que se realice el pago y se confirme por nuestro personal. El Cliente acepta el uso del correo electrónico como la única vía aplicable para la recepción de las facturas o boletas generadas por la prestación de los servicios. 

OCTAVO: Suspensión y Término de Servicio por No Pago. En caso de mora o simple retraso del pago del total del precio pactado, se suspenderá o terminará el servicio de la forma siguiente: 1. Si transcurridos 5 días de la fecha establecida para el pago éste no se ha verificado en su totalidad, se procederá a la suspensión del servicio quedando El Cliente off-line. Su cuenta se activará sí y sólo sí El Cliente realiza el pago de la totalidad de lo adeudado. 2. Si transcurridos 15 días de la fecha establecida para el pago éste no se ha verificado, el Cliente incurrirá en el incumplimiento de una Cláusula esencial de este contrato y, en razón de ello, se procederá a la cancelación definitiva del servicio, con la consecuente eliminación de la información almacenada, quedando la Empresa exenta de toda responsabilidad. 3. Hosteate almacenará durante 15 días corridos un respaldo de la información de El Cliente moroso, a partir de la fecha de suspensión por No Pago. En caso que El Cliente no desee durante ese periodo reactivar su cuenta, pero sí, rescatar la información en ella almacenada, podrá solicitar el respaldo de sus datos, previo pago de los gastos operacionales asociados y de acuerdo al servicio de Data Center contratado. 4. El atraso reiterado en el pago de la renta facultará a Hosteate para poner término anticipado e inmediato al presente contrato, sin necesidad de aviso, notificación o declaración judicial alguna, y sin derecho a indemnización de perjuicios de ninguna especie. Se entiende por atraso reiterado el no pago oportuno de la renta pactada por dos periodos consecutivos o no, en un año. 5. El Cliente quien, teniendo que renovar, requiere en caso de extrema urgencia o necesidad, una prórroga para el pago de su servicio, deberá solicitarla de manera formal a través de carta firmada, dirigida al Representante Legal de La Empresa. Ésta prórroga no podrá superar en ningún caso los 30 días corridos a partir de su fecha regular de pago y para optar a ella El Cliente deberá realizar el trámite cuando su servicio todavía se encuentre en línea. El documento debe ser enviado en formato digital al correo _____________________. La Empresa dispondrá de 5 días corridos para analizar los antecedentes y el comportamiento de pago de El Cliente y entregar una respuesta a su casilla de correo electrónico registrada. 

NOVENO: Renovación y Término de Contrato.  La fecha de inicio y la duración del presente contrato se encuentran detalladas en la orden de servicio. Si transcurrido ese plazo ninguna de la partes manifestase, en forma expresa, completa y oportuna su intención de ponerle término, se renovará en forma tácita y sucesiva por iguales períodos. Se considerará documento idóneo para estos efectos, el correo electrónico señalado por Hosteate y debe: 1) Expresar de manera inequívoca la intención de El Cliente de ponerle fin a este contrato, 2) Contenga las indicaciones de autentificación de El Cliente exigidas por Hosteate y, 3) Se dirija al Representante legal de la Empresa con una antelación no inferior a 15 días de la fecha de término del plazo inicialmente pactado o de su prórroga.  

DÉCIMO: Identificación del Cliente. El Cliente se obliga a proporcionar toda la información que permita identificarlo como la persona natural, jurídica o moral que dice ser, completando con fidelidad los datos exigidos en el Carro de Compras, Formulario de Facturación y orden de servicio del presente contrato. El Cliente persona natural deberá ser mayor de edad, es decir, mayor de 18 años cumplidos. Es cliente y, por lo tanto, se obliga en los términos del presente contrato: 1.- La persona, empresa u organización que lo suscribe personalmente o por intermedio de su representante legal debidamente identificado. 2.- La persona, empresa u organización que comienza a hacer uso del servicio, en cuyo caso se presume su aceptación del presente contrato que contiene las condiciones del servicio. Se entenderá que El Cliente ratifica su voluntad de contratar al momento de verificarse el pago. El Cliente deberá facilitar a Hosteate sus datos correctos y completos. Se obliga, por tanto, a informar a Host de forma inmediata sobre cualquier modificación de los datos facilitados. El Cliente debe mantener actualizada y operativa su dirección electrónica. Las consecuencias que deriven del incumplimiento de esta obligación, serán de cargo de El Cliente. 

DÉCIMO PRIMERO: Comunicación y Administración. La vía de comunicación entre Hosteate y el Cliente será el correo electrónico, a objeto de dejar constancia de las comunicaciones. Para estos efectos, la Empresa señala que su dirección es _____________ y el Cliente señala que su dirección es aquella que registró en el Formulario de Carro de Compra, Formulario de Facturación y la orden de servicio del presente contrato.  

DÉCIMO SEGUNDO: Obligaciones del Cliente. El Cliente se obliga a hacer un buen uso del servicio contratado lo que implica, entre otras, las siguientes obligaciones: 1. El Cliente deberá satisfacer el precio o tarifa pactada para cada Servicio o Servicios contratados, incluyendo los impuestos gravados. 2. El Cliente deberá utilizar el Servicio o Servicios contratados conforme a las condiciones pactadas entre las partes, a la legislación vigente y a la buena fe. 3. Deberá resguardar con la debida diligencia las claves y códigos entregados por la Empresa, así como la confidencialidad de su cuenta. Será de su exclusiva responsabilidad el mal uso que pudiera darle el personal a su cargo o terceros. 4. Adoptar cuantas medidas de seguridad sean convenientes o necesarias para preservar la confidencialidad y el secreto de su Usuario (Login) y Contraseña (Password) de acceso al portal de Clientes de Hosteate que serán, en todo caso, personales e intransferibles. 5. Impedir la intrusión de terceros ajenos al Cliente en el servidor. 6. Mantener una configuración adecuada de los equipos y del servicio, evitar el mal uso de los mismos y en general, evitar toda circunstancia que perjudique el funcionamiento del servicio. 7. Tomar las medidas preventivas necesarias, acordes a las exigencias de la actividad comercial que desarrolla, resguardando la información almacenada en el servidor. La Empresa no responderá de pérdidas debidas a descuido o negligencia de El Cliente. 8. Responder de los errores producidos por los proveedores de acceso y de la contaminación con virus de los archivos alojados en el servidor, al no haberles otorgado la protección suficiente. 9. Está prohibido al Cliente intentar poner a prueba la seguridad de los servidores realizando cualquier tipo de entrada o acción que no sea estrictamente necesaria para el uso del servicio contratado. En casos en que El Cliente incumpla los puntos anteriormente descritos de esta Cláusula, en más de una oportunidad, Hosteate podrá suspender temporalmente el servicio. Si la conducta de El Cliente es reiterativa, podrá cancelar definitivamente el servicio sin derecho a reembolso de ninguna especie. Adicionalmente, El Cliente responderá por los perjuicios ocasionados a Hosteate. 

DÉCIMO TERCERO: Información. El Cliente tiene la total responsabilidad sobre el contenido de su Web, de la información transmitida y almacenada, de su explotación, de los enlaces de hipertexto, y de todas las acciones legales que su actuación pudiera desencadenar. Además, El Cliente es responsable del cumplimiento de las leyes y reglamentos que sean de aplicación en estos casos. El Cliente o sus usuarios no podrán alojar en el sistema contenidos que sean contrarios a la Constitución o la ley, que contravengan el Orden Público o atenten contra la moral y las buenas costumbres, que vulneren derechos de la Empresa o de terceros. Si la Empresa toma conocimiento, en forma fehaciente e inequívoca, de la introducción de aquellos, procederá a cancelar definitivamente la prestación del servicio contratado y a retirar dichos contenidos del sistema, sin derecho a reembolso. El Cliente será responsable de los contenidos alojados en el espacio dispuesto por Hosteate para él, quedando ésta expresamente exonerada de todo tipo de responsabilidad civil, penal o administrativa por los mismos. En concordancia con esto, la Empresa dará inmediato aviso de este incidente a las autoridades competentes, poniendo a su disposición toda la información que esté a su alcance. En circunstancias como las descritas, El Cliente indemnizará a la Empresa por los perjuicios derivados de su actuación y se hace responsable del reembolso de todo gasto en que La Empresa haya incurrido. 

DÉCIMO CUARTO: Recursos. Entregados El Cliente deberá velar por que los recursos asignados como parte de los servicios contratados sean utilizados adecuadamente y será responsable de las consecuencias que tenga la utilización de dichos servicios. En caso que El Cliente sea sorprendido por personal de Host o denunciado por terceros, en el ejercicio de malas prácticas, como por ejemplo, el envío de correos masivos no autorizados (SPAM), la suplantación de identidad para un sitio web (phishing) o cualquier otra actividad dolosa que ponga en riesgo la integridad de los recursos dispuestos como parte de los servicios contratados, Host estará facultada desde ya, para suspender en forma temporal el suministro de los servicios contratados hasta que se aclare el problema suscitado. En el caso específico del ejercicio de prácticas de envío de correo masivo no autorizado (SPAM) y de que por ese motivo quedaran las direcciones IP asociadas a los servicios contratados bloqueadas o incluidas en listas negras públicas confeccionadas por organismos responsables, tanto nacionales como internacionales, como por ejemplo SpamCop o Spamhaus, El Cliente será el único responsable de esta situación, siendo responsable también de gestionar el proceso de remoción de dichas direcciones IP desde las listas negras en las que se encuentren bloqueadas, debiendo asumir también de su cargo, en caso que existan, los costos que tenga el proceso de remoción. 

DÉCIMO QUINTO: Responsabilidades. El Cliente declara conocer íntegramente las implicaciones de la utilización de Internet, y libera y exime expresamente a Host de toda responsabilidad directa o indirecta, presente o futura que pudiere ocurrir a causa o consecuencia de infracciones a la Ley de Propiedad Intelectual o Derecho de Autor Nº 17.336 y la Ley de Protección de Datos personales, sus modificaciones presentes o futuras como así mismo a los tratados, acuerdos, convenciones internacionales sobre propiedad intelectual que Chile haya suscrito y reconocido como ley de la República; como también deberá observar las disposiciones legales y aquellas normas internacionales que emanen sobre lo mismo, que se dicten o acuerden con posterioridad a la suscripción del presente contrato. La exención de responsabilidad de Hosteate, comprende cualquier acción u omisión de terceros respecto de las cuales, Hosteate y sus proveedores carezcan de autoridad para impedir que se cometan actos que pudieren causar daños o perjuicios a los usuarios de la red. Hosteate no asume responsabilidad alguna al prestar servicios al Cliente respecto los siguientes asuntos: a) Veracidad de la información que El Cliente obtenga a través de Internet; b) Daños o perjuicios que pudieren resultar por la utilización de la red o daños que pudieren ocurrir respecto de los datos de El Cliente por parte de otros usuarios de Internet; c) Cualquier otra situación que le produzca daños a El Cliente por uso inadecuado del servicio de Internet por parte de sus empleados, ejecutivos, y personal interno y/o externo, en general. Hosteate no será responsable de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran causarse a un tercero o al Cliente como consecuencia de la utilización indebida o ilegítima de los Servicios por parte de El Cliente. d) El contenido alojado en el espacio atribuido al usuario por el servicio; e) Los posibles daños en los equipos debidos al uso incorrecto de los mismos (que serán responsabilidad de El Cliente); f) Los daños debidos a una infección por virus de sus equipos; g) Los errores producidos por los proveedores de acceso; h) Cualquier intromisión ilegítima por parte de un tercero; i) La configuración defectuosa por parte de El Cliente. 

DÉCIMO SEXTO. Obligaciones de la Empresa. En sus relaciones con El Cliente, Hosteate actuará lealmente, de buena fe y con la diligencia que exige su actividad comercial. Para ello pondrá a disposición de El Cliente todos los recursos de su plataforma tecnológica y su equipo técnico y humano, a objeto de brindarle un servicio de calidad. La Empresa no responderá por situaciones inevitables o imprevisibles tales como: fallas en la red Internet por parte del proveedor de Internet, averías en los equipos y servidores u otras catalogadas como fortuitas o de fuerza mayor. Asimismo, La Empresa no se hace responsable por las suspensiones del servicio ocasionadas por causa o responsabilidad de El Cliente. 

Hosteate podrá limitar o interrumpir provisionalmente el acceso de El Cliente a sus prestaciones cuando lo hagan necesario la seguridad del servicio de la red, el mantenimiento de la integridad de la red y, especialmente, el evitar interrupciones graves de la red, del Software o datos guardados. Dichas interrupciones serán comunicadas, en la medida de lo posible, con la antelación suficiente al Cliente mediante ________________ o vía correo electrónico. La anterior obligación no será exigible a Host en caso de fuerza mayor, caso fortuito o si se produce una caída de la red de datos que sirve de base para la prestación del mismo ajena a su voluntad y control. 

DÉCIMO SÉPTIMO: Horario de Atención a Público. El horario de atención de consultas y pedidos por parte del cliente varía dependiendo del departamento de Hosteate al cual sean estas dirigida. El cliente acepta los horarios a continuación descritos y exime a Hosteate por cualquier inconveniente, daño o perjuicio ocurrido por consultas, ordenes, pedidos, pagos, renovaciones o solicitudes realizadas fuera de los horarios descritos. Horario del departamento de Soporte Técnico: El horario del departamento de Soporte Técnico es de Lunes a Domingo las de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. El departamento de Soporte Técnico se encargará de responder consultas y solicitudes relacionadas con aspectos técnicos de un servicio ya contratado, así como de solucionar cualquier avería o problema que se encuentre dentro de las competencias de Hosteate como prestador del servicio y que se incluyan dentro del plan de servicio contratados. 

 

DÉCIMO OCTAVO: Devoluciones 

Primeros 30 días: En caso que el servicio presente problemas o el cliente no pueda hacer uso correcto de este durante los primeros 30 días luego de entregado el servicio por parte de Hosteate, solicitaremos información al cliente sobre los inconvientes y se analizará el caso. En caso que el problema sea responsabilidad de Host, se realizará la devolución del pago total realizado por el servicio. En caso que el problema sea responsabilidad del cliente no se hará efectiva la devolución. Si hay documentos emitidos dentro de este periodo (Facturas) la devolución del dinero será sin IVA ya que hay costos operacionales de por medio.  

Fuera de los primeros 30 días: En caso que el servicio presente problemas o el cliente no pueda hacer uso correcto de este después de los primeros 30 días de entregado el servicio por parte de Hosteate, solicitaremos información al cliente sobre los inconvientes y se analizará el caso. En caso que el problema sea responsabilidad de Hosteate, se realizará la devolución del saldo que tenga el cliente en su cuenta de cliente. En caso que el problema sea responsabilidad del cliente no se hará efectiva la devolución.  

Servicios sin devolución de dinero: Los servicios no cubiertos por la garantía de 30 días de devolución de dinero son: – 1. Servicios de alojamiento web; 2. Planes Backup; 3. Servicio de creación de ecommerce; 4. Servicio de marketing digital; 5. Registros de dominio; 6. Certificados de seguridad SSL. 

DÉCIMO NOVENO: Domicilio. Para todos los efectos del presente contrato, las partes fijan su domicilio en la ciudad y comuna de Santiago, y se someten a la jurisdicción de sus Tribunales Ordinarios de Justicia.  

VIGESIMO. Personería.  La personería de _______________ para representar a _______________, consta en escritura pública de fecha _______________ otorgada ante el Registro Electrónico de Empresas y Sociedades